Consejos para los 5-6 meses
AYÚDAME A SER SALUDABLE.
- La enfermera me pesara y medirá. Me revisará.
- Me pondrán las siguiences vacunas. Escribe las fechas de escas vacunas en mi diario de salud. Si tuve una reacción a las vacunas antes, cuéntaselo a mi doctor.
- Pueden administrarme la vacuna contra ta gripe en el otoño.
- Quizá el doctor revise mis ojos para ver si bizqueo o tengo “ojo vago”.
- Quizá me tomen un análisis de sangre para ver sl tengo suficiente cantidad de hierro en mi sangre. Pregunta sobre mis habitos alimencarios. Dile al doctor cuánto coma.
- Si es necesario, tendré audifonos. Puedo recibir ayuda del programa de Intervención para la Infancia Temprana más cercano. Un otólogo revisará mis oidos cada pocos meses hasta que cumpla un año, y después de eso, cada seis meses.
- Pregunta si necesico suplemencos de fluor para ayudar a mis dientes. Pregunta por mis habitos al corner. Describe cuándo y cuánto coma.
Comienza a darme vegetales y frutas.
A los 6 meses, ya soy lo suficientemente grande como para probar vegetales y frutas. Comíenza con vegetales. Prueba prímero con uno anaranjado como calabaza o batata (boniato). Dame sólo una nueva comida cada semana. De esta manera, si tengo alergia, sabras cuál alimento me la causó.
CUIDA MIS DIENTES.
- Comienza a planear mi primera visita dental para cuando cumpla fos seis meses o para cuando salga mi primer diente.
- Llama a tu dentista o a uno especial para mí y agenda mi primera consulta.
- Apenas salga mi primer diente. cepillalo suavemente con un pequeño cepillo de cerdas blandas y algo de agua.
- No puedo usar pasta dental todavía.
Si no tienes un seguro médico para mí, llama gratis al Children’s Health Insurance Program (CHIP) (Programa de Seguros de Salud para Ninos) al 1-877-543-7669 (1-877-KIDS-NOW)
CUÍDAME.
Cuando viajemos en auto, ponme en mi asiento con los cinturones de seguridad.
- Mi asiento para auto es el sitio más seguro cuando viajo en auto.
- Hasta que cumpla un año y pese 20 libras, mi asiento para auto debe estar en el asiento trasero y ubicado de manera que yo pueda ver por la ventana posterior.
- Si tienes preguntas sobre mi asiento del auto o sobre cómo instalarlo. llama gratis a Safe Riders (Pasajeros seguros) al 1-800-252-8255.
Pon puertas en las escaleras para que yo no pueda subirlas ni bajarlas. Luego de hacer que la casa sea segura para mi, ensename a cuidarme.
- Dime lo que quieres que haga una y otra vez. No te canses de hablarme. Soy muy pequeño para recordar.
- Hasta que aprenda que hacer, aléjame de lugares donde no deberia estar o aleja las cosas con las que no deberfa iugar. Haz que me interese par otras cosas. No palmees mis manos ni me pegues. lntenta no gritarme, tampoco.
- Háblame, abrázame y elógiarne cuando hago lo que tú quieres.
Ayudame a usar la silla alta con cuidado.
- Colócame el cinturón de seguridad cuando este en la silla
- Asegúrate de que la bandeja esté en su lugar y de que mis manos estén fuera de camino cuando trabas en su lugar la bandeja o mesita.
- Asegúrate de que no haya bordes afilados que puedan cortarme o cortarte.
- No dejes que me pare en la silla.
- No me dejes solo en la silla.
- No dejes la silla demasiado cerca de la mesa o mesada. Puedo empujar la mesa y voltear mi silla.
JUEGA CONMIGO, ME AYUDA A APRENDER
- Háblame con oraciones completas. Dime lo que estás haciendo. Haz sonidos para que yo los copie como “eee”, “uh oh” y “aaaa”.
- Cuéntame sobre un juguete y dime cómo usarlo. Querré mirarlo, tocarlo, olerlo, mascarlo, aplascarlo, palmearlo y golpearlo.
- Pon un juguete favorite a mi alcance. Ayudame a moverme para alcanzarlo.
- Esconde un juguete bajo un trapo para que lo busque.
- Me gusca usar bloques que pueda tomar con mis manos.
- Léeme. Señala las imágenes mientras me cuentas sabre ellas.
Cada nino crece y cambia a diferente velocidad.
Quizá haga algunas cosas antes que los demas. Jugar conmigo me ayuda a aprender cosas nuevas. Si estás preocupada por lo que hago, habla con mi doctor o mi enfermera, o llama a la Linea de Ayuda gratuita de DARS al 1-800-628-5115.
Mirame:
- Levantar mi cabeza y mi pecho cuando estoy sobre mi estómago. Puedo sostenerme levantado con mis brazos.
- Pararme, si me sostienes por las axilas.
- Rodar sobre mi panza hasta quedar de espaldas o al revés.
- Notar cosas pequeñas que ponen frente de mi.
- Recostarme de espaldas y observar mis manes. Puedo juncar mis manos sobre mi pecho o sabre mi boca.
- Alcanzar jugueces y otras cosas que estén cerca.
- Chillar y emitir sonidos fuertes cuando estoy feliz.
- Comenzar a mostrar mis dientes nuevos.