La Ictericia en Recien Nacidos
¿QUE ES LA ICTERICIA EN RECIEN NACIDOS?
- Se produce cuando una sustancia química natural del cuerpo llamada bilirrubina se acumula en la sangre del bebé.
- El hígado normalmente remueve la bilirrubina y la misma pasa al excremento (popó). Pueden pasar un par de días hasta que el hígado del bebé funcione lo suficientemente bien como para deshacerse de ella.
- Suele aparecer cuando el bebé tiene entre 2 y 5 días de vida y desaparece en 1 a 2 semanas. Con frecuencia, la ictericia comienza en la cara y baja a medida que empeora. Y, cuando mejora, la cara es el último lugar del que desaparece.

El recien nacido a la izquiera no tiene ictericia ya que el color amarillento esta ausente.

El recien nacido a la derecha tiene ictericia que se nota por el color amarillento en su piel y ojos.
¿LA ICTERICIA PUEDE HACERLE DANO A MI BEBE?
- La mayoría de los bebés tienen ictericia leve (están un poco amarillentos). No es nada grave.
- Si hay demasiada bilirrubina puede ser perjudicial para el cerebro del bebé.
- Contacte a su proveedor si algunas de estas senales estan presentes:
- la piel o los ojos de su bebé se ponen más amarillos
- su bebé está inquieto, le cuesta despertarse o no se alimenta bien
¿QUE PUEDE HACER PARA QUE SE LE VAYA LA ICTERICIA A SU BEBE?
- Si está dando pecho, debe continuar haciéndolo. Darle pecho es muy bueno para su bebé. La leche materna hace que el bebés haga popó más blanda y con mayor frecuencia, por lo que darle pecho puede ayudarlo a eliminar la bilirrubina.
- Alimente a sus bebe cada 3 horas. Esto le ayudara a producir mas leche y ayudará al bebé a eliminar el exceso de bilirrubina.
- El sol le hace bien a su bebé. Puede vestirlo solamente con un pañal y darle el pecho cerca de una ventana. Pero no lo exponga a la luz solar directa.
¿LA LACTANCIA MATERNA AFECTA LA ICTERICIA?
- La ictericia es mas comun en los bebes que estan siendo lactados, pero sucede mas si esta teniendo dificultades para dar el pecho.
- Si esta teniendo dificultades amamantando llame a su proveedor. PCC tambien cuenta con una consejera de lactancia 512-684-1744.