Consejos para su recién nacido
Ayúdame a ser saludable.
Antes de ir del hospital a casa, necesito:
- Análisis de sangre. Los análisis de sangre nos ayudarán a detectar problemas genéticos y metabólicos. El doctor o la enfermera pinchará mi talón y tomara un poco de sangre. Necesitare otro analisis de sangre antes de cumplir las dos semanas de vida. Mi doctor te dirá a dónde hacer el segundo análisis. Si los análisis muestran un posible problema, mi doctor y tú hablarán sobre ello.
- Una vacuna contra la hepatitis B.
- Una prueba auditiva. Si necesito hacer otra prueba de audición una vez que abandoné el hospital, mi doctor nos enviará a un otólogo que atienda cerca. O quizá debamos regresar al hospital para hacer una prueba de seguimiento.
Encuentra a un doctor o una enfermera que me revise regularmente. Necesito mi Centro de Salud. Lleva este calendario a todas mis consultas médicas. Hazle preguntas al doctor, comparte con el tus preocupaciones y trabaja junto a mi doctor o mi enfermera en el plan de salud que necesito.
Cuando vaya a mi primera consulta, el doctor:
- Me medirá y pesará.
- Me revisará de pies a cabeza para:
- Observar mis ojos, mi nariz y mis orejas.
- Escuchar mi corazón y mis pulmones.
- Revisar mis caderas, mi abdomen y mi cordón umbilical.
- Revisar mi visión y mi oído.
- Responder a todas las preguntas que tengas. Pregúntale al doctor sobre mi salud. Para eso me llevas a mis revisiones.
Aliméntane siempre que tenga hambre.
La leche materna o la formula fortificada con hierro es todo lo que necesito para comer. Probablemente nos tome unas cuantas semanas acostumbrarnos a los habitos alimentarios. Esto es normal. Si tomo pecho, comeré cada 2 o 3 horas.
Estoy bien alimentado si:
- Gano peso.
- Mojo unos seis pañales por día.
- Ensucio el pañal al menos una vez al día.
Préstame atención. Me comunico llorando.
Si estoy llorando, puede significar que:
- Estoy mojado.
- Tengo mucho frio o mucho calor.
- Tengo sueño.
- Tengo hambre.
- Quiero cambiar de posición.
- Qulero que me alcen.
- Necesito eructar.
- Tengo cólicos.
Recuerda que todos los bebés arman alboroto un rato cada día. Para ayudarme a serenarme, lee “Cómo ayudar a tu bebe cuando llora”. El sitio web de Parents Action for Children también es útil.
Juega conmigo. Me ayuda a aprender.
- Tenme en brazos, mímame, meceme y abrázame. Dejame ver tu rostro.
- Cambia mi posición de a ratos.
- Habla conmigo, cántame, léeme.
- Pon una foto junto a mi cama. Cuelga un móvil sobre mi cuna. Asegúralos para que no caigan sobre mí.
- Escucha música suave conmigo.
Mirame crecer.
Cada niño crece y cambia a distinta velocidad.
Mira todo lo que hago. Si naci antes de tiempo o tengo necesidades especiales, quizá me tome más tiempo hacer algunas cosas. Si te preocupa lo que puedo hacer o no, habla con mi doctor o enfermera.
Mírame…
- Mirar para ver quién está hablando.
- Mover mis ojos para seguir algo que se mueve frente a mi rostro.
- Mirarte, mirar lejos y luego volver a mirarte cuando jugamos. Puedo ver mejor cuando el objeto está a unas 8 pulgadas de mi cara.
- Dormir mucho. No sé cuándo es de noche, así que me despierto por la noche y pido comida.
- Comer cada pocas horas. Cuando no estoy comiendo, suelo dormir la mayor parte del tiempo.
- Hacer alboroto y llorar más de lo que te gustaria verme llorar. No tengas miedo y tenme en brazos.
- Chupar mis dedos o mi chupete. Me gusta chupar hasta cuando no tengo hambre.
- Sorprenderme con los ruidos fuertes.