Prevención de intoxicaciones

Prevención de intoxicaciones

Paso 1: Asegúrese de que su hogar esté protegido contra las intoxicaciones.
Paso 2: Sea cuidadoso con los medicamentos.
Paso 3: ¡Sepa el número de telefono del Centro de Toxicología (Poison Control Center) y llame!

Puede llamar las 24 horas, los 365 dias del ano.
Número de teléfono del Centro de Toxicología: 1-800-222-1222

Asegúrese de que su hogar esté protegido contra las intoxicaciones

Habitación
  • No guarde los medicamentos en la mesa de luz.
  • Mantenga los perfumes, los lociones, y los cosméticos fuera del alcance de los niños.
Baño
  • No guarde los productos de limpieza debajo del lavabo.
  • Mantenga los medicamentos, los perfumes, los cosméticos, el jabón, los productos para el cabello y la pasta dental fuera del alcance de los niños.
Cocina y el resto de la casa
  • No guarde los productos de limpieza para la casa debajo del fregadero ni cerca de los alimentos.
  • Mantenga las vitaminas fuera del alcance de los niños.
  • Conserve todos los productos en sus envases originales.
  • Mantenga sus bolsas fuera del alcance de los niños.
  • Mantenga las bebidas alcohólicos fuera del alcance de los niños.
  • No guarde veneno para ratas o insectos en los lugares donde jueguen los niños.
Cuarto de lavado
  • Mantenga la lejía el detergente y el suavizante para la ropa fuera del alcance de los niños.
Garaje y exterior
  • Mantenga la gasolina, la pintura, lla trementina, el diluyente de pintura, los líquidos para encendedeores, los insecticidas en polvo o aerosol, los hericidas y los fertilizantes en un armario cerrado con llave.
  • Mantenga los productos para el automóvil fuera del alcance de los niños.
  • Enséñeles a sus hijos que no deben comer los hongos que crecen en el jardín.
  • ¡Sepa qué plantas del jardín son venenosas!
  • Si coloca pesticidas en el jardín, deje pasar 24 horas antes de que sus hijos vuelvan a jugar afuera.

CUIDADO CON LA MEDICINA

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y en su envase original.
  • No guarde medicamentos en carteras ni mantenga las carteras fuera de su alcance
  • No llame a las medicinas “dulces” ni las tome delante de los niños, ya que a ellos les encanta imitarle. Utilice una jeringa dosificadora o un gotero, no adivine
  • Dé la cantidad correcta sig uiendo las instrucciones escritas, llame al farmacé utico si no está seguro
  • Asegúrese de que las niñe ras o cuidadores tengan instrucciones claras para administrar medicamentos

Si su hijo ha ingerido o ha entrado en contacto con veneno: ¡No espere y llame de inmediato!

Tenga el contenedor cuando llame
No deje que nadie vomite a menos que se lo indique el Centro de Toxicología (Poison Control Center)

Proteja a sus niños contra el envenenamiento de plomo

El plomo es venenoso para:

  • Glóbulos rojos
  • Órganos reproductivos
  • Riñones
  • Huesos
  • Los niños, especialmente los menores de 6 años
  • Cerebro
  • Los niños que no han nacido

El plomo se encuentra en:

  • Pintura que se desconcha
  • Baterías
  • Tuberías de plomo
  • Balas y pesas de plomo
  • Remedios caseros
  • Alimentos cultivados en tierra contaminada
  • Ollas o tarros vidriados o platos de estaño

¡Proteja a sus niños!

  • Lleve a sus hijos a que les hagan un examen del nivel de plomo en la sangre.

Pintura que se desconcha

  • Cubra pintura en malas condiciones con panel, papel de pared, o laminas de yeso (sheetrock).
  • No intente quitar la pintura. El polvo de plomo puede ser fatal si lo respira.

Comida

  • Dele a su niño tres comidas y dos o tres bocadillos entre comidas diariamente.
  • El estómago de su niño absorbe más plomo cuando está vacío.
  • Dele a su niño alimentos sanos altos en calcio (leche, yogur o queso) y hierro (frijoles, cereales con hierro o pasas). El calcio y el hierro ayudan a mantener el plomo fuera de la sangre de su niño.
  • Lave las frutas y verduras antes de usarlas. Lávense las manos antes de cocinar o de comer.
  • No use agua de la llave del agua caliente para tomar, cocinar o preparar fórmula para bebés.
  • No cocine o guarde alimentos en latas, alfarería, cerámica o en cristal con plomo. Algunas latas tienen uniones hechas con plomo. Cierta alfarería, incluyendo los jarros de barro Mexicanos para los frijoles, la cerámica y el cristal también contienen plomo.

Otras cosas

  • No deje que sus niños estén en lugares donde arreglen carros, cerca de baterías, radiadores de carros, o que jueguen en carros abandonados.
  • Plante pasto o zacate y matas donde haya tierra suelta en el patio.
  • Trapee los pisos y limpie su casa diariamente con agua y detergente fuerte.

¿A quién puedo llamar si tengo preguntas acerca del plomo?

  • A su departamento de salud local
  • A su doctor
  • Al departamento de Servicios de Salud de Texas: 1-800-588-1248

Los 5 elementos FIND de Servir y Devolver

Los primeros años de la vida de un niño son importantes porque su cerebro está creciendo. Las experiencias que tiene un niño afectan cómo crece su cerebro. Una de las cosas más importantes que hacen los adultos para apoyar el desarrollo saludable del cerebro se llama Servir y Devolver. Los niños dan un servicio cuando hacen algo, dicen algo o miran algo. Los adultos devuelven el servicio cuando responden. Son estos momentos cotidianos los que promueven el desarrollo saludable del cerebro en los niños pequeños.

Logo for People's Community Clinic

Filmando Interacciones para Nutrir el Desarrollo (FIND) es un programa de entrenamiento de video basado en fortalezas para padres y otros cuidadores de niños pequeños.

Para participar en FIND ofrecido en PCC, contacte a: Celina Nance 512-684-1749

Eligiendo el porta-bebe adecuado para su hijo

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA ATRÁS DEL CARRO

  • Niños menores de 2 años de edad deben ir en un porta-bebe dirigido hacia atrás del carro en el asiento trasero.
  • Los porta-bebes convertibles se pueden usar volteados hacia atrás o hacia adelante.
  • Los niños de 2 años deben usar el portabebe volteado hacia atrás hasta que sobre pasen el peso máximo para ese asiento

Illustration of a rear facing car seat

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA AL FRENTE

  • Para niños de 2-4 años de edad y entre 40-80 libras de peso.
  • Solo deben de usarlos en el asiento trasero del carro.

Illustration of a forward facing car seat

ASIENTO ELEVADO

  • Se deben usar solo después de los 4 años de edad y con más de 40 libras.
  • Deben ser utilizados con el cinturón por el hombro y la cadera.
  • Solamente deben usar asientos elevados en el asiento trasero.

Illustration of a booster seat

CINTURÓN

  • Se debe usar después de los 10 años de edad y de una estatura de 4’9” omayor.
  • El cinturón sobre la cadera debe colocarse por debajo de la cadera y la parte superior de las piernas.
  • El cinturón de hombro debe cruzar el centro del hombro y pecho.

Illustration of a seat belt in a car

TODOS los niños menores de 13 años de edad deben viajar correctamente asegurados en el asiento trasero.

NUNCA coloque un porta-bebe en el asiento de al frente del carro.

Para obtener información adicional y asistencia conacte a EMS Car Safety
Checks and Infant Safety Education al 512-972-7233 o www.atcems.com.

También puede llamar al Dell Children’s Medical Center 512-324-8687 o Safe
Riders 1-800-252-8255.

¡Nunca deje a un niño solo en el carro!