La Violencia Doméstica es un Crimen

La Violencia Doméstica es un Delito

Puede comenzar en forma gradual, demaneras que usted no considere “abuso”,como ataques emocionales o verbales. Puedeempezar cuando esté embarazada o cuandonazca el bebé. Estos episodios pueden hacerque varíe el nivel de estrés de su hogar o surelación.

¿Qué es el abuso?

  • Abuso emocional
    • crítica constante o que la hagan sentir mal
    • que la responsabilicen por cosas que no son suculpa
    • celos constantes
    • que le mientan. castiguen o atnenacen.especialmente si intenta marcharse
  • Aislamiento
    • que le impidan ver a su fatnilia o sus amigos
    • que su parcia sienta muchos celos decualquier otra persona que esté presente en suvida
  • Amenazas
    • que su pareja amenace a su familia, susamigos. sus mascotas o sus pertenencias
  • Abuso económico
    • que su capacidad de controlar el dinero o losingresos se vea amenazada
  • Abuso físico
    • que la empujen. abofeteen, pateen, muerdan orestrinjan: que usen un arma en su contra o quele arrojen objetos
    • que le hagan cualquier cosa que la lastime o leduela y que no quiera que le hagan
  • Abuso sexual
    • que le obliguen a mantener relaciones sexuales
    • que le avergüencen o le lastimen sin su permiso
    • que su pareja se rehúse a usar métodosanticonceptivos o a practicar sexo seguro
  • Daños a la propiedad
    • que rompan objetos para asustarla
    • que dañen o roben objetos que usted aprecia

Verdades sobre el abuso

Nadie merece el abuso.

La violencia doméstica no es mutua. No es una simple discusión o una pelea de enamorados.

Las personas que deciden permanecer en una relación abusiva no disfrutan de la violencia. No esfácil marcharse. Algunas personas tienen demasiado miedo. Otras tienen la esperanza de que laviolencia pare. Muchas personas no saben que hay recursos disponibles o no tienen la infonnación que necesitan.

El abuso existe en todos los sectores de la comunidad.

Ningún sector está exento de la violencia doméstica. Los integrantes de cualquier sector social puedenser victimas de abuso.

No hay excusas que justifiquen la conducta violenta. Recurrir a la violencia es una elección. Siemprehay otra alternativa. Se suele poner como excusa el abuso de sustancias, el estrés, las enfermedades y elabuso durante la infancia. Pero la persona abusiva es responsable por sus acciones.

El presente folleto está basado en la información proporcionada por Safe Place.

Eligiendo el porta-bebe adecuado para su hijo

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA ATRÁS DEL CARRO

  • Niños menores de 2 años de edad deben ir en un porta-bebe dirigido hacia atrás del carro en el asiento trasero.
  • Los porta-bebes convertibles se pueden usar volteados hacia atrás o hacia adelante.
  • Los niños de 2 años deben usar el portabebe volteado hacia atrás hasta que sobre pasen el peso máximo para ese asiento

Illustration of a rear facing car seat

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA AL FRENTE

  • Para niños de 2-4 años de edad y entre 40-80 libras de peso.
  • Solo deben de usarlos en el asiento trasero del carro.

Illustration of a forward facing car seat

ASIENTO ELEVADO

  • Se deben usar solo después de los 4 años de edad y con más de 40 libras.
  • Deben ser utilizados con el cinturón por el hombro y la cadera.
  • Solamente deben usar asientos elevados en el asiento trasero.

Illustration of a booster seat

CINTURÓN

  • Se debe usar después de los 10 años de edad y de una estatura de 4’9” omayor.
  • El cinturón sobre la cadera debe colocarse por debajo de la cadera y la parte superior de las piernas.
  • El cinturón de hombro debe cruzar el centro del hombro y pecho.

Illustration of a seat belt in a car

TODOS los niños menores de 13 años de edad deben viajar correctamente asegurados en el asiento trasero.

NUNCA coloque un porta-bebe en el asiento de al frente del carro.

Para obtener información adicional y asistencia conacte a EMS Car Safety
Checks and Infant Safety Education al 512-972-7233 o www.atcems.com.

También puede llamar al Dell Children’s Medical Center 512-324-8687 o Safe
Riders 1-800-252-8255.

¡Nunca deje a un niño solo en el carro!

Principios Elementales: Dientes Sanos Sonrisas Alegres

¿Cómo mantengo mis dientes y boca limpios y sanos?

  • Cepíllate los dientes dos veces por día todos los días
  • Usa pasta dental, hilo dental y enjuagate con agua
  • Pide ayuda a un adulto
  • Come y bebe alimentos y bebidas saludables
  • Evita las comidas pegajosas y dulces
  • Visita al dentista

La salud dental es el resultado de mantener tu boca y tus dientes limpios, sanos y libre de gérmenes.

¿Por qué es importante?

  • Te ayuda a masticar tu comida, hablar claramente y sonreir agradablemente.
  • Previene agujeros en tus dientes y sangrado de tus encías.
  • Previene dolor en tu boca.

Cepillarte los dientes te ayuda a estar sano.

¿Qué necesito?

Cómo cepillarte los dientes