Consejos para la alimentación durante el primer año del bebé!
0 – 6 MESES

Lo que hace el bebé
- Chupa y traga leche materna y fórmula para bebés
Nuevos alimentos
- Dele solo leche materna (o fórmula para bebés con hierro).
Lo que usted debe hacer
- Sea paciente.
- Alimente al bebé cuando tenga hambre.
- Aprenda a conocer las señales de hambre y satisfacción del bebé.
MÁS O MENSO 6 MESES

Lo que hace el bebé
- Se sienta con ayuda
- Sostiene y controla la cabeza
- Puede tomar un objeto y metérselo a la boca
- Abre la boca para la cuchara
- Puede mantener la mayoría de la comida en la boca
- Se come la comida de una cuchara a sorbos
- Voltea la cabeza cuando está satisfecho
Nuevos alimentos
- Pruebe comidas con un solo ingrediente de frasco o preparadas en casa, tal como:
- Purés de vegetales
- Purés de fruta
- Cereal para bebé
- Purés de carne
Lo que usted debe hacer
- Siga amamantando (o dele fórmula para bebés con hierro).
- Aliméntelo con una cuchara.• Empieze con una textura suave y líquida.
- Nunca le dé al bebé cereal en el biberón.
- Siga las señales que le dé el bebé. Deje que el bebé le diga cuándo está lleno.
- Espere dos o tres días antes de ofrecer un alimento nuevo.
7 – 9 MESES

Lo que hace el bebé
- Se sienta sin ayuda
- Mueve los alimentos del frente de la boca hacia atrás
- Empieza a mover la lengua de lado a lado
- Empieza a tomar los objetos con toda la mano y a pasarlos de una mano a otra
- Comienza a moler los alimentos con las encías
- Mueve la cabeza hacia la cuchara
- Toma de una taza derramando mucha bebida
Nuevos alimentos
- Alimentos de un solo ingrediente cocidos, colados o molidos con un tenedor. Pruebe frutas, verduras y carnes.
- Yogur, queso cottage
- Pedazos muy pequeños de queso duro
Lo que usted debe hacer
- Siga amamantando (o dele fórmula para bebés con hierro).
- A medida que el bebé pueda comer con más facilidad, mezcle el alimento a una textura más espesa.
- Ofrézcale pequeñas cantidades de leche materna o fórmula de una taza.
10 – 12 MESES

Lo que hace el bebé
- Agarra alimentos con el dedo pulgar y el índice
- Comienza a masticar moliendo o con un movimiento rotatorio
- Toma de una taza sin tantos derrames
Nuevos alimentos
- Pequeños pedacitos de pan, queso, fideos, galletas saladas, tortilla suave
- Pequeños pedacitos de carne magra suave, cocida
- Pedazos suaves de frijoles y verduras cocidos
- Pedazos de fruta cruda, suave y madura
Lo que usted debe hacer
- Siga amamantando o dándole fórmula para bebés con hierro.
- Ofrézcale alimentos que se comen con las manos.
- Observe atentamente al bebé mientras come.
- Siente al bebé en una silla, periquera o portabebés.
Recuerde
- Sea paciente. Puede tomarle al bebé más de una vez para que le guste una nueva textura o un nuevo sabor.
- Comience con cantidades pequeñas de alimentos. Ofrézcale más comida si es necesario.
- No obligue al bebé a comer o tomar toda su comida. Señales de que está lleno son voltear la cabeza, cerrar la boca, sacudir la cabeza o inclinarse hacia atrás.
- Siga amamantando aún después de introducir los alimentos sólidos.
- Asegúrese de que su bebé esté tomando suficiente leche materna o fórmula.
- Si su bebé está listo para comer los alimentos que come el resto de la familia, saque la cantidad que él se comerá antes de agregarle sal, azúcar, grasas u otros condimentos a la comida de la familia.
- Ponga un buen ejemplo. Los bebés más grandes querrán comer lo que usted come.
- Si existen antecedentes de alergias en la familia, tal vez quiera evitar darle algunos alimentos a su bebé. Preguntele a su médico o al personal de la clínica. Señas de una reacción alérgica incluyen el sarpullido, vómitos, diarrhea, irritabilidad y respiración sibilante.
Esté consciente
- Nunca le dé miel de abeja al bebé. La miel de abeja puede tener botulismo, un microbio que podría matar a su bebé.
- No acueste al bebé con el biberón.
- Los siguientes alimentos podrían causar atragantamiento en los bebés y niños menores de 4 años:
- hot dogs enteros
- uvas enteras
- palomitas
- trozos de crema de cacahuate
- cacahuates y otras nueces
- vegetales crudos y duros
- dulces redondos, duros
- pegajosos
Signs your Baby May Be Hungry:

- Getting hungry:
- Stretching
- Physical Movement
- Hand to Mouth
- Feed Me:
- Crying
- Agitated
- Turning Red
Choking Hazards for Children Under One Year:

- Thickly spread nut butters
- Whole nuts and seeds
- Popcorn
- Raw carrots and other hard raw veggies
- Whole grapes
- Tortilla and other hard chips