Seguridad con armas

¡Hay que tener cuidado con las armas!

¿Sabía que un tercio de las familias estadounidenses que tienen hijos también tienen armas?

Enseñele a sus hijos que no deben tocar las armas.

Si ven un arma, deben dejarla como está y avisarle a un adulto.

Hable con sus hijos acerca de la diferencia que existe entre las armas reales y las de mentira o de juguete.

  • La gente real puede resultar herida o perder la vida al utilizar armas reales.
  • Las armas de la televisión y los videojuegos son de mentira y la gente está actuando o no es real.
  • Algunos juguetes parecen muy reales. Incluso a los adultos les cuesta diferenciarlas.
  • Lo mejor es no tocar nunca las armas.

Padre hablando con su hijo sobre la seguridad de las armasSi sus hijos juegan en la casa de otra persona, hable con los padres acerca de las precauciones que bay que tomar respccto de las armas.

Trate todas las armas como si estuviesen cargadas.

Guarde siempre las armas descargadas.

Guarde las armas bajo llave en un mueble o caja fuerte. y esconda las llaves o la combinación.

Guarde las balas lejos de las armas y manténgalas bajo llave.

No guarde armas en la casa si algún miembro de la familia es violento, o padece un trastorno mental or depresión grave.

Información importante para su hijo de 2 años

Familia

Establezca reglas firmes y justas y manténgalas de forma consistente para enseñarle respeto y disciplina a su hijo. Hágalo tomar tiempo fuera en un área neutral de su hogar (un minuto por cada año de edad) sin juguetes ni distracciones. No hable con su hijo cuando esté en tiempo fuera. Escuche a su hijo y después explíquele por qué estuvo en tiempo fuera. Ayúdelo a sentirse incluido en las rutinas familiares y felicitalo por su buen comportamiento.

Desarrollo

Lea con su hijo todos los días. Modele un comportamiento y lenguaje respetuoso para su hijo. Ofrezca dos buenas opciones y deje qué su hijo decida que opción elegir. Su hijo disfrutará al jugar con otros niños, pero todavía está en una eta pa de ser “egoísta”. No está listo para compartir, pero usted puede enseñarle a tomar turnos. No permita que muerda o golpee. Refuerce el comportamiento deseado. Los juegos de cantar o rimar con su hijo son importantes. Motive la autoexpresión de su hijo. Ayude a su hijo a expresar su alegría, su enojo, su tristeza, y otras emociones diciendo “Veo que estás triste/enojado/alegre…”

Salud

Las siguientes son señales de que su hijo está listo para usar el baño: Sabe si está mojado y seco, puede subir y bajar sus pantalones, sabe cuando tiene ganas de ir al baño, se despierta seco de las siestas y sabe para qué se usa el orinal. La higiene es importante. Enséñele a su hijo a lavarse las manos y a estornudar o toser en el codo. Ayude a su hijo a cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental para niños. Limite el tiempo frente a la pantalla a no más de 1 hora al día de material educativo. Visite www.commonsensemedia.org (ayuda a las familias a tomar decisiones inteligentes sobre los medios, ya que califica aplicaciones, juegos, y películas). Las pantallas (teléfono, tableta, TV) pueden retrasar el crecimiento del lenguaje, habilidades de pensamiento, atención, y comportamiento. Fomente la actividad física y el tiempo libre sin tecnología en familia. No deje que su hijo coma frente al televisor.

Nutricion

Su hijo debe comer 3 comidas con 2-3 meriendas saludables por día. Dele refrigerios tales como frutas, verduras, rollitos de pavo y queso, y yogur natural o de vainilla (evite los refrigerios como yakult y danonino). Lo mejor es el agua y la leche al 1% o 2% (en un vasito entrenador). Anime a su hijo a alimentarse y deje que el decida qué y cuánto quiere comer de su plato. No lo fuerce ni se frustre si se reúsa a comer los alimentos. Visite www.healthychildren.org/growinghealthy para obtener más información sobre hábitos alimenticios saludables.

Seguridad

Asegúrese de que su hogar sea seguro para su hijo. Mantenga los medicamentos y líquidos de limpieza fuera de su alcance. Use un asiento de seguridad orientado hacia atrás apropiado a la edad de su hijo. El asiento trasero del auto es el lugar más seguro para ellos. Vigile a su hijo cuando esté cerca de las autos. En el agua, siempre tenga a su hijo a una distancia en la que pueda alcanzarlo con solo extender un brazo e inscríbalo para tomar clases de natación. Mantenga los fósforos/cerillos fuera de su alcance y pruebe las alarmas de humo cada seis meses. Asegúrese de que su hijo use un casco cuando ande en bicicleta.

Control de Envenenamientos: 1-800-222-1222

Fuera de horario y fines de semana
Después de las 4:00 p. m. y antes de las 8:00 a. m.
llame a la línea de enfermería 512-478-4939 para consejos médico cuando la clinica de People’s está cerrada.

Descarca PDF aquí.

La magia de la vida cotidiana (24-36 Months)

Recuerde, los momentos de la vida cotidiana son oportunidades enriquecedoras de vínculos y aprendizaje. Disfrute de la magia de estos momentos con su hijo.

¡Su “bebé” ya no es realmente un bebé! El tiene sus propias ideas y opiniones. Asimismo, puede hacer muchas cosas tales como vestirse (o por lo menos ayudar a hacerlo), comer y hablar. Si bien estos logros pueden alegrarlo y hacerlo sentirse orgulloso, es posible que también experimente una sensación de tristeza o pérdida, al realizar como ha pasado el tiempo.

Este tercer año es una etapa mágica, ya que en el niño está floreciendo la imaginación. Los niños de dos años suelen pasar mucho tiempo en el mundo de la imaginación. Si usted observa a su hijo y se pone a jugar con él (permitiéndole que él sea el director), se dará cuenta de lo que el niño piensa y siente. Es posible que invente un juego donde él es el “malo” y hace que su hermanito desaparezca. O es probable, que en otro juego él sea el rey que obtiene y hace todo lo que quiere!

Probablemente se avecinen varios cambios para usted y su hijo. Es posible que usted esté pensando en que su hijo asista a una guardería o jardín infantil. También es probable que su hijo comience a aprender a usar la bacinilla y pronto deje sus pañales. Quizás venga un nuevo hermanito Quizás venga un nuevo hermanito y usted se preocupe de cómo va a reaccionar su niño pequeño cuando nazca el bebe…¡o cómo se las arreglará con dos hijos a la vez! Todas estas oportunidades ayudan a su hijo a aprender cómo lidiar con los cambios inevitables que hay en la vida.

Qué hacer para que su hijo este seguro

TENGA CUIDADO AL CAMINAR.

  • ¡Mire siempre a ambos lados al cruzar la calle! Tome a su hijo de la mano cuando está en la calle o en un estacionamiento.
  • Siempre use ropa blanca cuando camina de noche.
  • Nunca juegue en la orilla de la acera, en la parada del autobús, o en las vías del tren.

TENGA CUIDADO AL ANDAR.

  • Los accidentes carros son el mayor peligro para los niños de entre 5 y 15 años.
  • ¡Use siempre cinturón de seguridad!
  • ¡Siempre coloque a los más pequeños en las sillas de seguridad!
  • ¡Nunca viaje en la parte de atrás de una camioneta!

TENGA CUIDADO AL JUGAR.

  • ¡Use siempre casco cuando ande en bicicleta!
  • Siempre use chalecos salvavidas cuado esté un bote o cerca del agua.
  • Nunca deje a un niño solo en la bañera o en una piscina.

Existen peligros en el mundo de su hijo pero usted puede protegerlo.

El plomo en los artículos importados de otros países

MEDICAMENTOS Y REMEDIOS CASEROS

  • Oriente Medio
    • Alkohl, Bint Dahab, Bint Al Dahab,Bint Al Zahab, Bokhoor, Al Murrah, Farouk, Santrinj
  • Asia y la India
    • Bali goli, Ghasard, Surma, Kandu, Deshi Dewa
  • Sudeste Asiático
    • Koo Sar, Koo So, Pay-loo-ah
  • África Occidental
    • Nzu, Poto, Calabash Chalk, Calabash Clay, Calabar Stone, Ndom, Mabele, Argile, La Craie
  • México y América Centro
    • Azarcón, Alarcón,Coral, Luiga, María Luisa, Rueda, Litargiro, Greta, Albayald
  • La India y Tíbet
    • Medicina Ayurvédica, Vitaminas Herbarias Tibetanas, Kushta
  • China
    • Jin Bu Huan, Po Ying Tan, Bo-Baw-San, Litarge, Cordyceps, Hai Ge Fen

Collection of herbs in wooden bowls with mortar and pestle

Picture of Cordyceps in a wooden spoons

Two spoons, one holding red Azarcon and the other holding yellow Greta

A plate of spiced grasshoppers

Jar of Allspice

ALIMENTOS, DULCES, Y ESPECIAS

  • Oriente Medio
    • Lozenna
  • México
    • Chapulines, dulce de tamarindo, chile en polvo y especias
  • Europa Oriental y República de Georgia
    • Swanuri Marili, Kharchossuneli
  • Asia y la India
    • Kozhambu

COSMÉTICOS

  • Asia y la India
    • Sindoor
  • Oriente Medio, la India y África del Norte
    • Surma, Kohl/Al Kohl, Henna

A jar of kohl, with some of the black powder poured out

Two clay-based coffee cups

CERÁMICA Y BACTERÍAS DE COCINA

  • El esmalte de cerámica utilizado en la alfarería puede contener plomo y entrar en los alimentos almacenados o preparados en la alfarería.

JUGUETES Y JOYERÍA

  • Se ha descubierto que los productos comprados en muchas tiendas contienen plomo. Para obtener más información, visite www.cpsc.gov.

Child wearing colorful toy rings

INFORMACION IMPORTANTE PARA SU BEBE DE 18 MESES

Familia

Establezca reglas firmes y justas y manténgalas de forma consistente para enseñarle respeto y disciplina a su hijo. Aplique la técnica del “tiempo fuera” en un área neutral de la casa (un minuto por cada año de edad). También, felicítelo por lo que haga correctamente y por la buena conducta. Manténgase activo, ya sea en familia o con otras personas. Coman en familia siempre. Apoye la independencia pero refuerce los límites.

Desarrollo

Al leer use palabras simples para describir las imágenes de los libros. Permítale a su hijo elegir entre dos opciones. Promueva el desarrollo del lenguaje con palabras o frases simples y claras. Describa sentimientos y emociones. A esta edad, su hijo tendrá ansiedad frente a los extraños y también más ansiedad cuando se separe de usted. Esto se debe a que él percibe y comprende más movimientos. También disfrutan los juegos imaginarios, como pretender que son bomberos, así que juegue con su niño con diferentes juguetes e imagine aventuras.

Salud

No debe fumar en la casa del niño ni en el automóvil. Su hijo debe tener una rutina para la noche, que puede incluir leer, cantar, y cepillarse los dientes. También debería cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta para niños y un cepillo suave. El niño no debe ver la televisión mientras come. Si decide introducir los medios de comunicación a esta edad, recomendamos menos de 1 hora al día con aplicaciones de alta calidad (como la aplicación para padres de Daniel Tiger), y siempre con los padres presentes. No use la televisión como método para calmar a su hijo. El uso excesivo de los medios de comunicación en niños está asociado con obesidad, falta de sueño, agresividad, y problemas de conducta.

Nutricion

Su hijo debe tener 3 comidas y entre 2 y 3 meriendas por día. Debe comer alimentos saludables; nada de comida chatarra. Anímelo a alimentarse solo y a elegir lo que quiera comer del plato. Ya no debería usar el biberón pero, si aún lo hace ayúdelo a dejarlo, sólo ponga agua. No le dé el biberón en la cama.

Seguridad

Asegúrese de que su hogar sea un sitio seguro para el niño y, cuando viaje en automóvil, su hijo debe sentarse en su asiento de seguridad en el asiento de atrás, viendo hacia la parte trasera del auto. Cerca del agua, usted nunca debe estar a más de un brazo de distancia de su hijo, y piense en la posibilidad de inscribirlo en clases de natación. No fume en la casa ni en el automóvil. Si su familia tiene armas de fuego, manténgalas descargadas y bajo llave. El calentador de agua debe estar a 120 °F / 48.88 °C o menos. Mantenga los líquidos calientes fuera del alcance del niño y tenga cuidado al preparar alimentos en la cocina.

Control de Envenenamientos: 1-800-222-1222

Fuera de horario y fines de semana
Después de las 4:00 p. m. y antes de las 8:00 a. m.
llame a la línea de enfermería 512-478-4939 para consejos médico cuando la clinica de People’s está cerrada.

Descarca PDF aquí.

Información importante para su bebé de 15 meses

Familia

Para enseñar respeto y disciplina a su hijo, use y mantenga reglas firmes y justas. Sea consistente. Para el tiempo de castigo o el tiempo de pensar a solas, use un lugar de la casa sin distracciones (un minuto de castigo/pensar a solas por cada año de edad). También, celebre y recompense a su hijo cuando se porte bien. Tome un tiempo para usted y su pareja y considere unirse a grupos de padres o de juegos. Haga rutinas en la casa y use tradiciones en las que sus hijos puedan participar.

Desarrollo

Para iniciar y desarrollar el lenguaje de su hijo, describa fotos en los libros y cosas alrededor con palabras y frases claras y simples. Oeje que su hijo elija entre opciones regularmente. Siempre describa los sentimientos y las emociones. A esta edad, su hijo debe saber por lo menos tres palabras, levantarse solo y caminar sosteniéndose en los muebles. También, su hijo se sentirá nervioso o irritado delante de personas extrañas y mucho mas cuando este lejos de usted. Esto es porque su hijo ya esta descubriendo y entendiendo más.

Salud

No se debe fumar en el hogar del niño o en et vehicuto/coche. Su niño debe tener una rutina por las noches. Por ejemplo, puede leer, cantar, cepillarse los dientes. Se debería cepillar los dientes dos veces al día con pasta/crema dental con flúor para niños y con un cepillo de dientes suave. Para obtener información sobre fluoruro y dentistas, visite www.ilikemyteeth.org y www.mychildrensteeth.org estos son excelentes sitios en la internet. No debe haber televisión durante las comidas.

Comida

A los dos años de edad, su hijo comerá menos y sólo debe ganar un total de entre 5-7 libras. El debe tener 3 comidas y 2 aperitivos por día. Recuerde de llenar la mitad del plate con frutas/verduras en cada comida. El tamaño de la porción es el tamaño del puño de su niño así que no sirva porciones grandes. Ayude a su niño a que se alimente el mismo y deje que el elija lo que quiera comer del plate. No use regales ni lo fuerce para que coma. No se recomienda comida chatarra. No use comidas pequeñas y duras, ya que estas pueden causar que su hijo se ahogue. Asegúrese de que su niño no tome mas de 16-20 oz de leche/día. En vez de jugo, motívelo a que tome agua potable durante todo el dia.

Seguridad

Asegúrese de que su casa sea un lugar seguro para su niño. En el vehículo/coche, su hijo todavía se debe sentarse en un asiento trasero en una silla de seguridad colocada en sentido contrario al trafico. Cerca del agua, su hijo y usted nunca deben estar más lejos de la distancia de un braze. No se debe fumar en la casa del niño o en el vehículo/coche. Revise sus detectores de humo una vez al mes. Si su familia es dueiia de pistolas o rifles, asegúrese de que se mantengan descargadas, encerradas bajo llave, y separadas del resto. Ajuste el calentador de agua a 120°F o menos. Mantenga los líquidos calientes fuera del alcance de su niño y tenga cuidado cuando cocine en la cocina.

Control de Envenenamiento: 1-800-222-1222

¿Tiene preguntas para la enfermera? Llame al 512-478-4939 de lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm.
Después de las 4:30 pm y en fin de semana, llame al centro de llamadas de Seton al: 512-324-3461.

Intoxicación por plomo

¿Que es el plomo?

El plomo es un metal verienoso que podría estar cerca de usted y su familia todos los días. La buena noticia es que ¡usted puede proteger a su familia y librarse del plomo!

Lo que usted debe saber

El plomo puede venir de su casa, de su lugar de trabajo o de otras fuentes comunes:

  • La pintura y el polvo en casas o apartamentos antiguos, especialmente el polvo de construcción o reparaciones
  • Algunos artículos hechos en otros países, como objetos de barro (por ejemplo, las ollas frijoleras de México), cerámica, cristal, dulces mexicanos, cosméticos, ollas barnizadas y remedios caseros (por ejemplo, “greta” y “azarcon”)
  • Los juguetes retirados del mercado y las joyas de juguete que se ha demostrado que contienen demasiado plomo
  • Los sitios de trabajo como talleres de acabado de auto, la construcción y la plomería
  • La tierra y el agua potable de cañeías viejas

La buena nutrición puede ayudar a evitar el plomo.

  • Los alimentos saludables con hierro y calcio pueden evitar que el plomo entre en la sangre de su hijo.
    • Hay hierro en las carnes rojas magras, los frijoles, la crema de cacahuate, los granos integrales y los panes y cereales enriquecidos. Para absorber mejor el hierro en los alimentos, cómalos con alimentos que tienen vitamina C, como las naranjas, las fresas, el brócoli, el chile morrón y el jugo.
    • Hay calcio en la leche, ei yogur, el queso y las verduras de hoja verde, coma la espinaca.
  • Dele a su hijo 3 comidas y 2 o 3 bocadillos todos los días. El estómago de su hijo absorbe más plomo

DATO #l – La mayoría de los niños se intoxican con plomo al respirar o tragar pintura vleja o polvo de pintura en casas y apartamentos construldos antes de 1978.

  • Cuando la pintura vieja se agrieta y se pela, suelta un polvo peligroso. El polvo es tan fino que no se ve. Los niños se pueden intoxicar con plomo cuando respiran y tragan el polvo que esta en las manos y los juguetes.

DATO #2 – La intoxicación por plomo puede causar problemas de aprendizaje y conducta. Algunos de los efectos de la intoxicación por plomo quizás nunca desaparezcan.

  • Los niños menores de 6 años tienen más probabilidades de enfermarse por el plomo. Hasta niveles bajos de plomo en el cuerpo del niño pueden:
    • Retrasar el crecimiento y desarrollo
    • Dañar la audición y el habla
    • Hacer que sea difícil prestar atención y aprender
  • Si usted está embarazada, el plomo puede hacer daño al bebé.

DATO #3 – Una prueba de plomo es la única forma de saber si su familia ha estado alrededor de mucho plomo y podría tener intoxicación por plomo.

  • La mayoría de los niños con intoxicación por plomo no se ven enfermos ni aparentan estarlo. Pídale al doctor que le haga a usted o a su hijo una prueba de detección de plomo.
  • No existe un nivel “seguro” de plomo en el cuerpo.

Lo que puede hacer

Evalúe su casa para detectar el plomo.

  • Si su casa se construyó antes de 1978, haga quc un inspector de plomo con licencia la revise.
  • ¡NO intente quitar la pintura vieja de plomo usted mismo! Lijar o raspar la pintura que contiene plomo puede soltar polvo de plomo, el cual es peligroso.

Pídale al doctor que le haga a su familia una prueba para de detección de plomo.

Mantenga a su hijo alejado de las fuentes de plomo.

  • Trate de evitar que su hijo coma o mastique cosas que no sean alimentos, especialmente tierra o superficies pintadas, como puertas o repisas de ventanas.
    • Lave a menudo las manos de su hijo, especiahnente antes de comer y dormir y también después de jugar afuera o en el piso.
    • Aspire y trapee los pisos y limpie alrededor de las ventanas y áreas de juego.
    • Si su casa tiene pintura vieja, cubra las áreas pintadas o use cinta para cubrir la pintura que se está partiendo o pelando.
    • Evite que el plomo del exterior ente a su casa; deje los zapatos y la ropa de trabajo en la entrada y lave a menudo los tapetes de las puertas.

Use agua fría y filtrada.

  • Use agua embotellada o una jarra con un filtro si cree que el agua potable contiene plomo.
  • Deje correr el agua fría de la llave durante 1 a 2 minutos en la mañana y luego llene una jarra con agua para beber, cocinar o preparar biberones.
  • No use agua caliente de la llave para preparar biberones ni para cocinar. El agua caliente puede contener altos niveles de ploino. Hervir el agua no reducirá la cantidad de plomo.

Prepare y almacene alimentos de forma segura.

  • Almacene los alimentos en recipientes de vidrio, acero inoxidable o plástico.
  • No use objetos de barro barnizados para cocinar, servir o almacenar los alimentos a menos que sepa que están libres de plomo.
  • Limpie las superficies de la cocina antes de preparar los alimentos.
  • Lave las frutas y verduras antes de comerlas.

A quien llamar

Para pruebas de plomo en la sangre, llame al doctor. Si su hijo tiene Medicaid. puede Hamar a Pasos Sanos de Texas al 1-877-847-8377 (1-877-TXSTEPS) si necesita ayuda para encontrar attención médica.

Si tiene preguntas sobre la intoxicacion por plomo, comuníquese con el Programa de Texas de Prevención de la Intoxicación por Plomo en la Infancia al 1-800-588-1248 o en www.dshs.state. tx. us/lead/parents.shtm.

Consejos para su bebé de 10 a 12 meses

AYUDAME A SER SALUDABLE.

  • En esta consulta, el doctor:
  • Me pesará y me medirá.
  • Me dará vacunas y me hará análisis de sangre que no tuve antes.
  • Me dará las vacunas de los 12 meses.
  • Revisará mis dientes.
  • Me examinará para ver si estuve expuesto al plomo. Puedo tener plomo en el cuerpo por haber inhalado o ingerido polvo de plomo, particulas o láminas. El plomo puede introducirse en mis nervios y mis huesos. Puede afectar mi aprendizaje, mi crecimiento y mi audición. Cuanto antes se detecte el problema, menos daño me producirá.
  • Pregunta a mi doctor sobre el examen de tuberculosis.

Cómo detectar signos de una infección de oídos.

Si me jalo las orejas o he estado resfriado por varios días, puede significar que tengo una infección en las oidos. Estas infecciones pueden afectar mi oído. Enfermarme mucho podria afectar mi crecimiento y mi aprendizaje. Si no me siento bien, puede resultarme dificil ver, oír, pensar y aprender. Si actúo, luzco o me siento enfermo. par favor llama enseguida al doctor o a la enfermera.

CUIDA MIS DIENTES.

  • Comienza a planear mi próxima visita al dentista para cuando cumpla 12 meses.
  • Llama a tu dentista o a uno para niños y arregla una visita.
  • Cepilla mis dientes cada día y mira si cengo manchas marrones o blancas. Pueden ser caries.
  • Si tengo manchas marrones o blancas en mis dientes, llévame al dentista cuanto antes.

CUÍDAME.

  • Me gusta sacar las cosas de los cajones. Asegúrate de que las cajones no puedan sacarse del lugar y de que no haya cosas peligrosas en ellos. Dejame un cajón bajo o armario para algunos de mis juguetes.
  • Guarda mis juguetes, libros y otras cosas a mi alcance. Estantes resistentes, baldes y cajas de cartón son buenas opciones.
  • Puedo ahogarme con comida. No me des alimentos difíciles de masticar como palomitas de maíz, nueces, uvas pasas, tortillas fritas y uvas. No me des perros caliemes, ni aunque estén cortados en trozos.
  • Todavía necesito que me vigilen. Los accidentes más comunes en niños de mi edad son: caídas, quemaduras, asfixia, intoxicación, accidentes de auto y ahogo. No me dejes en la tina ni en ningún sitio con agua (como un balde).

JUEGA CONMIGO, ME AYUDA A APRENDER.

  • Haz un libro para mí usando cartón para las páginas. Pega fotos e imágenes de revistas en las páginas. Me gusta ver fotos mías, de mi familia y de mis juguetes, comidas y lugares favorites. Dejame voltear las páginas.
  • Juega a “¿En que mano esta…?” Agarra un objeto pequeño en cu mano. Muéstramelo. Pon tus manos detrás y adelante y cambia el objeto de lugar varias veces. Déjame adivinar en cual mano está.
  • Dejame practicar arrojar cosas en contenedores, como un bloque en una caja. Necesitaré ayuda para volver a sacarlas de alli.

Días buenos y malos

Todos los padres tienen días malos ya veces se sienten extenuados. Es común que el cuerpo de un padre o madre se resienta un poco por el trabajo de ser padre o madre. Esto no significa que has hecho algo mal. Recuerda que a las días malos en general les siguen días buenos. Los niños pequeños necesitan padres que den lo mejor se sí, pero esto no significa que tengas éxito siempre. Intenta no preocuparte por ser una súper madre o una súper familia.

Hablar con alguien y pedir ayuda:

  • Muestra que me quieres y me cuídas.
  • Muestra que eres una buena madre.

MÍRA CÓMO CREZCO.

Soy especial. Aprendo a mi propio ritmo. La mayoría de los niños tienen las siguientes habilidades al cumplir los 12 meses. Si no hago varias de las cosas que figuran en la lista, habla con mi doctor o mi enfermera. Para hallar un programa cercano de Interventión para la Infancia Temprana, llama a la Línea de Ayuda gratuita de DARS al 1-800-628-5115.

Mírame:

  • Jugar a juegos con palmaditas o aplaudiendo.
  • Jalarme hacia arriba agarrándome de una silla o de la baranda de mi cuna.
  • Recoger un cubo o un juguetito en cada mano y hacerlos chocar.
  • Recoger un objeto pequeño, como un trozo de cereal, usando mi pulgar y un dedo.
  • Emitir el mismo sonido una y otra vez como “babababa” o “lalalala”.
  • Decir “mama” o “dada”. Aunque diga estas palabras, no sé lo que significan. Son sólo sonidos para mi.
  • Dejar de hacer algo si dices “no”. A veces sólo dejo de hacerlo por un breve instance. Es mejor capcar mi atención con un juguete.
  • Seguir indicaciones sencillas como “ven aquí” o “dame eso”.
  • Pararme solo por al menos dos segundos.
  • Sentarme solo.

Información importante para su bebé de 12 meses

Familia

Para enseñar respeto y disciplina a su hijo, use y mantenga reglas firmes y justas. Para el tiempo de castigo o el tiempo de pensar a solas, use un lugar de la casa sin distracciones (un minuto de castigo/pensar a solas por cada año de edad). También, celebre y recompense a su hijo cuando se porte bien. Haga rutinas en la casa y use tradiciones en las que su hijo pueda participar.

Desarrollo

Lea libros con su hijo todos las días y describa fotos en los libros con palabras
simples. Evite televisión, computadoras, y videojuegos. En vez anime y ayude que su niño sea activo físicamente.

Puede que usted empiece a notar rabietas/berrinches. No use regalos para que su niño deje de hacer esto, los regales solo ayudan a su niño a hacer más rabietas y casi siempre causan que las rabietas demoren más. Si su niño está en un lugar seguro y no se esta mordiendo o golpeando, “déjelo que se desahogue.” Durante una rabieta, no le grite a su niño y deje que el mismo se calme.

Salud

A esta edad y especialmente en la cuna, su niño no deberia usar biberón/mamila. El debe tener una rutina por las noches y una siesta durante el día. También debería tener un dentista y cepillar tos dientes dos veces al día con pasta/crema dental con flúor para niños (no más que el tamaño de un grano de arroz) y con un cepillo de dientes suave.

Comida

Empiece a usar leche entera de vaca y no use mas de 16-20 onzas por día. Mucha leche de vaca puede hacer que su niño no quiera comer otras comidas y puede que le de anemia.

Anime y ayude a su niiio a comer comidas con hierro como carnes, polio, frijoles, verduras de hoja verde y cereales de arroz. A esta edad, es normal que su niño no tenga mucha ganas de comer porque el no esta creciendo tan rápido como antes. No lo obligue a comer; Deje que el coma por si mismo y que escoja y elija.

No le de simplemente lo que “le gusta” para que “coma algo.” Puede que tenga que intentar darle de comer una comida nueva de 15-20 veces antes de que su niño lo coma. Trate que su familia se sienten juntos en la mayoría de las comidas. Para ayuda con tener una alimentación saludable, use choosemyplate.gov.

Seguridad

Asegúrese de que su casa sea un lugar seguro para su niño. Cuando este cerca del agua, siempre tiene que estar lo suficiente cerca para alcanzar a su hijo, ajuste el calentador de agua a 120°F o menos.

Tenga cuidado cuando cocine en la cocina y no deje líquidos calientes al alcance o cerca de su niño. Tenga cuidado con cosas pequeñas que su hijo puede poner en la boca y ahogarse.

En el vehículo/coche, siga usando una silla de seguridad colocada en un asiento trasero en sentido contrario al trafico hasta que su niño tengan al menos 2 años de edad o hasta que el alcance los límites de peso o altura de su silla de seguridad.

Control de Envenenamiento: 1-800-222-1222

¿Tiene preguntas para la enfermera? Llame al 512-478-4939 de lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm.
Después de las 4:30 pm y en fin de semana, llame al centro de llamadas de Seton al: 512-324-3461.