Concientización sobre el Zika

Respuesta de los CDC al zika

Lo que sabemos sobre el virus del Zika

  • El virus del Zika puede pasar de la madre al feto durante el embarazo.
  • La infección por el virus del Zika durante el embarazo se ha asociado a defectos de nacimiento en los bebés.
  • El virus del Zika se propaga principalmente por la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes.
    • Estos mosquitos pican agresivamente durante el día y también pueden picar por la noche.
  • No ha habido transmisión local del virus del Zika en el territorio continental de los EE. UU.
  • No hay una vacuna para prevenir la infección por el virus del Zika ni medicamentos para tratarla.
  • El virus del Zika se puede transmitir de un hombre a sus parejas sexuales.

Concientización sobre el Zika de los CDC

Más sobre el virus del Zika

Lo que no sabemos sobre el virus del Zika

  • Si existe un periodo seguro durante el embarazo para viajar a áreas con zika.
  • Si viaja y se infecta, qué probabilidad hay de que el virus infecte al feto y si su bebé tendrá defectos de nacimiento por la infección.

 

Síntomas del zika

  • Cerca de 4 de cada 5 personas con zika ni siquiera saben que lo tienen. La enfermedad, por lo general, es leve con síntomas que duran desde varios días hasta una semana.
  • Los síntomas más comunes del zika son:
    • Fiebre
    • Sarpullido
    • Dolor en las articulaciones
    • Conjuntivitis (ojos enrojecidos)

 

Precauciones especiales para las mujeres embarazadas

  • Las mujeres embarazadas y sus parejas masculinas deberían seguir estrictamente las medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
  • Si tiene una pareja sexual masculina que vive en un área con zika o que viaja a ella, debería usar condones de la manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales o no tener relaciones sexuales durante el embarazo.
  • Si presenta síntomas de la enfermedad por el virus del Zika, consulte de inmediato a un proveedor de atención médica para que le hagan pruebas de detección.

 

Precauciones especiales para las mujeres que estén tratando de quedar embarazadas

  • Las mujeres que estén tratando de quedar embarazadas y sus parejas masculinas deberían seguir estrictamente las medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
  • Hable con su proveedor de atención médica sobre sus planes de quedar embarazada.

 

Su mejor protección: Evitar las picaduras de mosquitos

  • Use camisas de manga larga y pantalones largos. Trate la ropa y los equipos con permetrina o compre artículos tratados con permetrina. NO aplique productos con permetrina directamente sobre la piel.
  • Cuando en interiores, permanezca en lugares con aire acondicionado o que tengan mallas o telas metálicas en las puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos. Duerma en camas con mosquiteros en caso de que no tenga aire acondicionado ni cuartos con mallas o telas metálicas en las puertas y ventanas, o si duerme afuera.
  • Use repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). Cuando se usan de acuerdo con las instrucciones, estos repelentes de insectos son seguros y eficaces para las mujeres embarazadas y las que estén amamantando.

People’s Center for Women’s Health

2909 North IH35
Austin, Texas 78722
512.478.4939

People’s Community Clinic

1101 Camino La Costa
Austin, TX 78752
512.478.4939

People's at Manor Mustang Clinic

10323 US290 East, Building 35
Manor, TX 78653