Consulta Legal Prenatal

Ahora es el momento para proteger a su bebé de la tos ferina

El número de casos de pertusis en niños pequeños está aumentando en Texas. Aunque por lo general no es grave en los adultos, la pertusis puede hacer que a los bebés les sea imposible respirar.

¿Qué es la pertusis (tos ferina) y por qué es tan peligrosa para los bebés?

La pertusis (tos ferina) es causada por bacterias. La pertusis puede ser mortal para los bebés. Podría causa rataques de tos, asfixia, neumonía, daño al cerebro y hasta la muerte. En algunos casos, los bebés no pueden toser ni respirar. La pertusis puede causar que los recién nacidos y los bebés se enfermen gravemente y hasta mueran porque son demasiado pequeños para ser vacunados por completo. Es necesario que sus familiares, los amigos cercanos, los cuidadores y usted se vacunen contra la pertusis para no infectarse y transmitirle la bacteria a su bebé recién nacido.

¿Cómo evito que a mi bebé y a mí se nos pegue la pertusis (tos ferina)?

Ponerse la vacuna Tdap durante cada uno de sus embarazos es la mejor forma en que puede protegerse y proteger a su bebé de la pertusis (tos ferina). Otra forma en que puede ayudar a prevenir la pertusis es evitando a la gente que no está vacunada contra la pertusis. No permita que las personas que tosan o estornuden estén cerca del bebé.

¿Qué es la vacuna Tdap?

La vacuna Tdap es una vacuna combinada que protege contra el tétanos, la difteria y la pertusis.

¿Por qué necesito ponerme la vacuna Tdap?

Ya que la protección contra la pertusis (tos ferina) de la vacuna infantil baja conforme la persona envejece, usted podría no estar protegida en este momento. En la adultez, la vacuna Tdap ayuda a impedir que se le pegue la pertusis, y así no se infecta ni transmite la bacteria a su bebé recién nacido.

¿Puedo ponerme sin peligro la vacuna Tdap si estoy embarazada? ¿Puede dañar a mi bebé?

La vacuna Tdap se recomienda para las mujeres en cada embarazo. No hay evidencia de que la vacuna sea dañina para la mamá o el bebé.

¿Cuándo puedo ponerme sin peligro la vacuna Tdap si estoy embarazada?

Aunque puede administrarse sin peligro la vacuna Tdap en cualquier etapa del embarazo, se recomienda que las mujeres embarazadas se pongan la vacuna Tdap en la semanas 27 a la 36.

¿Puedo amamantar sin peligro a mi bebé si me pongola vacuna Tdap?

Sí. Puede amamantar sin peligro después de ponerse la vacuna Tdap. Es posible que su bebé reciba protección de usted en la leche materna.

¿Dónde puedo obtener la vacuna Tdap?

Hable con su proveedor de salud de dónde obtener la vacuna Tdap.

Visita de control posparto

Alrededor de 4 a 6 semanas después del parto, deberá realizar una visita de control para asegurarse de que su organismo se recupera sin problemas. A diferencia del parto vaginal, si tuvo un parto por cesárea, puede realizar la visita de control antes.

Examen médico

  • Peso: una mujer habitualmente vuelve a su peso de antes del embarazo alrededor de 6 meses después del parto. El período de posparto no es el momento para hacer dieta. Consuma una dieta bien equilibrada y saludable que sea baja en grasa. Solicite consejos a su médico o enfermera sobre la pérdida de peso después del parto.
  • Presión arterial: este es un examen de rutina para asegurarse de que su presión arterial se encuentre dentro de un rango normal.
  • Cuidado de los senos: el médico revisará sus senos para detectar bultos o problemas en el pezón. El médico o la enfermera también le enseñará a hacerse autoexámenes de los senos. Realícese un examen de los senos mensualmente, una semana después de su menstruación.
    • Si está alimentando con biberón y no se extrae leche, habitualmente sus senos volverán a su forma y tamaño normal en 4 a 6 semanas. Realícese autoexámenes de los senos mensualmente.
    • Si amamanta, alrededor de la (9 semana sus senos todavía estarán llenos y los sentirá firmes. Para ayudar a evitar problemas como molestias o infecciones, revise sus senos diariamente para detectar bultos o conductos mamarios obstruidos.
  • Incisión abdominal: usted tendrá una incisión si tuvo un parto por cesárea, o le cortaron o ligaron las trompas de Falopio. Le revisarán la incisión para asegurarse de que cicatrice completamente.

Examen pélvico

Esta parte del control es un examen interno para verificar la salud de los ovarios, el útero (matriz), el cuello uterino (apertura del útero) y la vagina (canal de parto). También se revisará el perineo, el área alrededor del canal de parto, para determinar si ha cicatrizado.

  • Area perineal: el médico o la enfermera revisará las áreas alrededor de la vagina, la uretra (apertura de la vejiga) y el recto para determinar si han cicatrizado.
  • Vagina y cuello uterino: el médico o la enfermera deslizará un trozo delgado de plástico o metal, llamado espéculo, en la vagina. El espéculo es un instrumento con forma de pico de pato que se usa para mantener la vagina abierta durante el examen. Se extraerán algunas células del cuello uterino y se analizarán en un laboratorio. Este examen se llama Papanicolau y se realiza en forma rutinaria durante la visita de control posparto.
  • Utero y ovarios: En la última parte del examen se revisarán el útero y los ovarios. El profesional de la salud examinará la forma y el tamaño de ambos. Sangrado vaginal o loquios a menudo se detiene en las primeras 4 a 6 semanasdespués del parto. El sangrado que comienza I mes después del partohabitualmente es su menstruación. Si le realizaron una episiotomía larga o profunda, el exannen interno puede incluir un examen rectal.

Haga preguntas.

Después del examen, el profesional de la salud le informará si su organismo se recuperó en forma adecuada luego del parto. Haga todas las preguntas que tenga sobre el regreso al trabajo, hacer ejercicio, métodos anticonceptivos u otros temas relativos a su salud.

Coma hierro para ser fuerte

El hierro

  • Es un mineral necesario para mantener el cuerpo y la sangre saludables.
  • Le ayuda a tener energía.
  • Ayuda con el crecimiento y el desarrollo del cerebro.
  • Ayuda a prevenir enfermedades e infecciones.

¿Por qué es importante el hierro?

Comer suficiente hierro mantendrá su salud y la de su familia, y les hará sentirse bien. Cuando no hay suficiente hierro en la sangre, usted puede desarrollar anemia. La anemia puede hacerle sentirse cansado y débil, darle dolor de cabeza, hacer que se vea pálido y que se enferme más a menudo. Los niños que tienen niveles bajos de hierro también pueden tener problemas de aprendizaje en la escuela.


¿Cuáles alimentos contienen hierro?

Hay un montón de alimentos que tienen alto contenido de hierro, y muchos de los alimentos de WIC son buenas fuentes de hierro. La siguiente lista muestra los alimentos que contienen hierro.

¿Cuáles alimentos con hierro comerá más a menudo?

  • Pollo
  • Carne de res
  • Pavo
  • Pescado
  • Carne de puerco
  • Tofu
  • Hojas de nabo y de col
  • Frijoles, lentejas, garbanzos, soya
  • Nueces, cremas de nueces y semillas
  • Cereales y avena con hierro
  • Arroz, pan y pasta con hierro
  • Consejos para obtener suficiente hierro:

    • Coma diferentes tipos de alimentos con alto contenido de hierro cada día. El cereal, los frijoles y la crema de cacahuate de WIC son buenas fuentes de hierro.
    • Evite el té o café con las comidas, aunque sean “sin cafeina”, Estas bebidas dificultan la absorción del hierro por el cuerpo.
    • Si usted está embarazada, asegúrese de tomar sus vitaminas prenatales. Tome pastillas de hierro solamente si el doctor se las da a usted o a su hijo.
    • Coma alimentos con vitamina C con los alimentos que tienen hierro. Los alimentos con vitamina C ayudan al cuerpo a absorber el hierro. Hay muchas frutas y verduras frescas que son ricas en vitamina C; vea la lista de buenas fuentes a continuación.
  • ¿Cuáles alimentos con vitamina C probará?

    • Naranjas
    • Fresas
    • Toronja
    • Melón
    • Kiwi
    • Jugos de WIC
    • Tomates
    • Chile morrón
    • Camote
    • Brócoli
    • Repollo
    • Col rizada

Ejemplo de un menú alto en hierro

Desayuno

  • Cereal de WIC con leche
  • Jugo de naranja o naranja fresca

Almuerzo

  • Sándwich de ensalada de atún o pollo con pan de trigo*
  • Zanahorias pequeñas
  • Fresas o kiwi
  • 1 taza de leche baja en grasa o sin grasa
  • Cena

    • Chili
    • Pequeña ensalada verde con aderezo bajoen grasa
    • Ensalada de frutas

    Bocadillos

    • Crema de cacahuate con galletas saladas
    • Brócoli con salsa “ranch” baja en grasa

    Señales y Síntomas del Parto Prematuro

    Aunque haga todo bien, aún puedetener un parto prematuro. El partoprematuro es el parto que sucede muy temprano, antes de las 37 semanas de embarazo.

    A los bebés nacidos antes de las 37 semanas de embarazo se les llama prematuros. Los bebés prematuros pueden tener graves problemas de salud al nacer y más tarde en la vida. Conocer las señales y los síntomas del parto prematuro podría ayudar a evitar a que su bebé nazca antes de tiempo.

    Cuando vea a su profesional, es posible que le chequee su cuello uterino para ver si el parto ha comenzado. El cuello uterino es la abertura del útero (matriz) en la parte superior de la vagina (canal de parto). Si está de parto, su profesional le puede dar tratamiento para ayudar a detenerlo o mejorar la salud de su bebé antes de nacer.

    Si su parto es prematuro, recibir ayuda lo antes posible es lo mejor que puede hacer.

    ¿Cuales son las señales y los síntomas del parto prematuro?

    • Cambio en su flujo vaginal (acuoso, mucoso o con sangre) o más flujo vaginal de lo usual
    • Presión en su pelvis o bajo vientre, comoque su bebé empuja hacia abajo
    • Dolor leve y constante en la espalda baja
    • Dolor de vientre con o sin diarrea
    • Contracciones regulares o frecuentes que hacen que su vientre se endurezca como un puño
    • Las contracciones pueden o no causar dolor
    • Rompe fuente

    Aunque solo tenga una señal o síntoma del parto prematuro, llame a su profesional de la salud de inmediato.

    Mire un video sobre el parto prematuro en: https://nacersano.marchofdimes.org/parto-y-nacimiento/parto-prematuro.aspx

    Concientización sobre el Zika

    Respuesta de los CDC al zika

    Lo que sabemos sobre el virus del Zika

    • El virus del Zika puede pasar de la madre al feto durante el embarazo.
    • La infección por el virus del Zika durante el embarazo se ha asociado a defectos de nacimiento en los bebés.
    • El virus del Zika se propaga principalmente por la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes.
      • Estos mosquitos pican agresivamente durante el día y también pueden picar por la noche.
    • No ha habido transmisión local del virus del Zika en el territorio continental de los EE. UU.
    • No hay una vacuna para prevenir la infección por el virus del Zika ni medicamentos para tratarla.
    • El virus del Zika se puede transmitir de un hombre a sus parejas sexuales.

    Concientización sobre el Zika de los CDC

    Más sobre el virus del Zika

    Lo que no sabemos sobre el virus del Zika

    • Si existe un periodo seguro durante el embarazo para viajar a áreas con zika.
    • Si viaja y se infecta, qué probabilidad hay de que el virus infecte al feto y si su bebé tendrá defectos de nacimiento por la infección.

     

    Síntomas del zika

    • Cerca de 4 de cada 5 personas con zika ni siquiera saben que lo tienen. La enfermedad, por lo general, es leve con síntomas que duran desde varios días hasta una semana.
    • Los síntomas más comunes del zika son:
      • Fiebre
      • Sarpullido
      • Dolor en las articulaciones
      • Conjuntivitis (ojos enrojecidos)

     

    Precauciones especiales para las mujeres embarazadas

    • Las mujeres embarazadas y sus parejas masculinas deberían seguir estrictamente las medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
    • Si tiene una pareja sexual masculina que vive en un área con zika o que viaja a ella, debería usar condones de la manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales o no tener relaciones sexuales durante el embarazo.
    • Si presenta síntomas de la enfermedad por el virus del Zika, consulte de inmediato a un proveedor de atención médica para que le hagan pruebas de detección.

     

    Precauciones especiales para las mujeres que estén tratando de quedar embarazadas

    • Las mujeres que estén tratando de quedar embarazadas y sus parejas masculinas deberían seguir estrictamente las medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
    • Hable con su proveedor de atención médica sobre sus planes de quedar embarazada.

     

    Su mejor protección: Evitar las picaduras de mosquitos

    • Use camisas de manga larga y pantalones largos. Trate la ropa y los equipos con permetrina o compre artículos tratados con permetrina. NO aplique productos con permetrina directamente sobre la piel.
    • Cuando en interiores, permanezca en lugares con aire acondicionado o que tengan mallas o telas metálicas en las puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos. Duerma en camas con mosquiteros en caso de que no tenga aire acondicionado ni cuartos con mallas o telas metálicas en las puertas y ventanas, o si duerme afuera.
    • Use repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). Cuando se usan de acuerdo con las instrucciones, estos repelentes de insectos son seguros y eficaces para las mujeres embarazadas y las que estén amamantando.

    Su guía del embarazo

    Cómo tener un embarazo feliz y sano

    Estamos aquí para ayudarles a usted y su bebé a mantenerse sanos y felices desde la concepción al parto y por años después. Esta guía hablará de inquietudes comunes durante el embarazo y las maneras en que usted puede mantenerse en buena salud.